![Terapia Cognitiva Comportamental Psic\u00f3loga Maria Cec\u00edlia](http://www.psicologacecilia.com.br/wp-content/uploads/2022/02/terapia-cognitiva-comportamental-768x472.png)
Lenguaje corporal: ejemplos y su importancia en las interacciones
En verdad, los investigadores Allan y Barbase Pease realizaron un ensayo que demostró que la gente recordaban menos detalles de una conferencia si la escuchaban con los brazos y piernas cruzados. Ahora seas un profesional que busca progresar la comunicación en el trabajo o un individuo que quiere entablar relaciones mucho más genuinas, "El Lenguaje Corporal" será tu valioso aliado. Nuestro cuerpo es con la capacidad de probar inconformidad o alegría sin que nos demos cuenta que esto pasa. Supón que un individuo, https://Postheaven.net/sandrapest72/superando-a-inseguranca-caminhos-para-a-confianca-pessoal-e-autenticidade en el momento en que llegas a un espacio, apunta el lugar donde se hallaría un reloj de pulsera. Esto, como todo el mundo sabe, quiere decir que no llegaste al lugar a horario. Así como este ejemplo, tenemos la posibilidad de ofrecer miles así Como é feita a terapia cognitiva comportamental? desplazar la cabeza como afirmación o negación o cruzar los brazos y las piernas en señal de defensa. La especialidad que se encarga de estudiar el lenguaje corporal se denomina kinésica.
En Relaciones Sociales
Son especialmente traicioneras, en tanto que sus movimientos no se tienen la posibilidad de controlar de forma consciente y no obstante reflejan las emociones de forma clara. De esta forma, las pupilas se dilatan en el momento en que sentimos alegría u otros estímulos positivos y se estrechan en el momento en que sentimos miedo o aversión. En el momento en que respiramos con impaciencia, giramos los ojos con molestia o fruncimos los labios por el hecho de que nos sentimos insultados, estamos revelando nuestros sentimientos, aun si lo hacemos a lo largo de una fracción de un segundo. De la misma forma, de la misma estas señales se emiten de manera inconsciente, asimismo se tienen la posibilidad de leer de manera inconsciente.
Ejemplos de lenguaje corporal positivo
El tipo y la duración del contacto físico pueden hacer llegar diferentes niveles de privacidad, comodidad o agresión. El contacto físico es una forma no verbal de comunicación y diferentes tipos de contacto tienen la posibilidad de tener significados distintos según la duración, la intensidad y la una parte del cuerpo implicada. Aun un apretón de manos tiene la posibilidad de tener múltiples interpretaciones, desde la afirmación de igualdad y respeto mutuo hasta la exhibición de poder en algunas circunstancias. Seguro que en alguna ocasión, al ofrecer la mano a alguien, has sentido el poder que deseaba transmitir esa persona o su inseguridad.
Los fundamentos del lenguaje corporal
Con razón se dice que un individuo feliz semeja que flota, mientras que la gente tristes más que caminar van arrastrando los pies con los hombros colgados y la cabeza baja. Y también se puede acertar la autoconfianza de una persona a través de su postura corporal. Cuando un jefe pasa con prisa por la oficina con la barbilla levantada, el pecho hinchado y con pasos amplios, queda claro que es consciente de su papel y que se define como líder. En ocasiones de negociación o enfrentamiento, el lenguaje corporal puede jugar un papel vital en la comunicación.
Consejos para mejorar tu lenguaje corporal
Y una sonrisa se entenderá en casi todas partes como una señal de disponibilidad y amabilidad. En el caso de todos los demás movimientos, es esencial asegurarse del concepto en cada uno de los círculos culturales. Por ejemplo, mientras en Europa el pulgar levantado normalmente significa aprobación, en Australia se entiende como una grave ofensa. Sin embargo, además de las señales corporales inconscientes, hay las señales anatómicos conscientes. Las usamos en las ocasiones adecuadas para ofrecer un mensaje determinado o para fundamentar lo que nos encontramos diciendo. No obstante, hay que tener cuidado en estas situaciones, puesto que el lenguaje corporal consciente ha de ser leído en el contexto cultural.