Como veis, la planta de romero y sus características no solo sirven para problemas estomacales y para la caída del pelo, asimismo es excelente para la memoria. La planta de romero resulta ser entre las yerbas mucho más potentes como antibiótico natural. De la misma sus familiares, la menta, la salvia y el tomillo, que son todas plantas de la familia de las labiadas, tiene un aroma delicioso y características medicinales. La preparación se puede utilizar de manera directa sobre el cuerpo cabelludo, en casos de caída del pelo.
De la misma manera, podemos encontrar un empleo extendido para el tratamiento de dolores musculares, caída del cabello, uñas débiles y rompibles, mal aliento, precaución del cutis y de la piel, entre muchas cosas mucho más. En la planta de romero encontramos entre sus propiedades elementos como el alcanfor, ácido caféico y rosmarínico, flavonoides y otros compuestos medicinales. Las flores de la planta de romero son de color azul y casi siempre parten de las axilas de las hojas. Se trata de una planta que proviene del Mediterráneo, la que aparte de usarse en la cocina, sirve para tratar varios problemas de salud, desde los inconvenientes digestivos también tratar el sobrepeso o la caída del pelo. Por otra parte, algunos estudios apuntan que el uso de extractos y aceites de romero podría tener varios efectos secundarios, como los siguientes. El aceite de romero dejó incrementar el movimiento y la actividad en un grupo de ratas; el efecto fue atribuido al 1,8-cineol (eucaliptol), óleo esencial que se encuentra en las hojas de la planta (Referencia).
Asimismo se puede preparar un aceite de romero y explotar sus propiedades para el cabello. Los extractos de romero tienen potentes características antioxidantes, cuyos efectos se incrementan en dependencia del tiempo de extracción, según verificó el estudio brasileiro anteriormente señalado (Referencia). Hablamos de un arbusto de aromatizadas con hojas perennes que brota un par de veces al año, en primavera y en otoño, y sus flores son de color azul claro. Encima, las últimas indagaciones especifican que los antioxidantes presentes en esta planta tienen la posibilidad de resguardar las células cerebrales de daños oxidativos y la degeneración.
tés diuréticos naturales para la retención de líquidos
Los compuestos contenidos en las hojas de romero contribuyen a expectorar las mucosidades y esputos, y a calmar la tos (Referencia). El consumo en ratones de una infusión de hojas de romero redujo la ansiedad de los animales (Referencia). La investigación de aromaterapia señalada en el punto 1 encontró que los participantes que olieron romero vivieron mayor satisfacción y comodidad, en comparación con los que se expusieron a los aromas de lavanda o a ninguna fragancia (Referencia). Un ensayo en conejos, en el que se administró ácido rosmarínico proveniente del romero a los roedores, encontró que el compuesto evitó la acumulación de líquidos en los pulmones de los animales (Referencia). En un ensayo, las úlceras de los roedores redujeron entre 44 y 52 % con el uso de extractos de romero, una eficiencia que varió con las clases de esencias administradas a los roedores (Referencia).
La dieta de 1200 calorías cotidianas para la mujer y el hombre, es una dieta hipocalórica utilizada para el tratamiento sobre nutrición de algunos individuos que están con sobrepeso, favoreciendo la pérdida de peso de forma saludable.